¿Te gustaría observar
a través de un telescopio? ¿quieres aprender a manejar un telescopio y saber elegirlo bien? ¿conocer
al detalle el cielo nocturno? saber orientarte, localizar el norte y las principales constelaciones,...si deseas organizar un taller de
astronomía o una observación con telescopios
en tu localidad, tu colegio, para tu asociación o grupo
de amigos no dudes en ponerte en contacto con nosotros
en el correo enluce77 yahoo.es . |
|
 |
|
Estas actividades van orientadas tanto a niños como adultos y son impartidas por personal docente y monitor con amplia experiencia en didáctica y en Astronomía, además adaptamos las actividades según tus necesidades. |
|
¿Qué aprenderemos en los talleres? |
|
|
|
Introducción a
la Astronomía.
Telescopios: tipos, características y uso.
Accesorios ópticos: oculares, filtros, lentes de barlow...
Monturas: ecuatoriales y azimutales.
Cómo elegir nuestro equipo.
Qué podemos observar:
.................- Observación solar.
.................- Observación lunar y planetaria.
.................- Observación de espacio profundo.
Utilidad y uso de planisferios.
Orientación Nocturna.
Astrofotografía.
Manualidades relacionadas: Cohetes de agua, construcción de planisferios, sistemas solares móviles...
Observaciones con telescopios y prácticas para aprender a manejarlos.
|
 |
|
|
|
Material
disponible para las observaciones: |
|
|
 |
- Telescopio Smith-Cassegrain de
8” (200mm) de diámetro computerizado.
- Telescopio Reflector de 150mm de diámetro
motorizado en ambos ejes.
- Telescopio Reflector
de 130mm de diámetro motorizado en AR.
- Telescopio Refractor
de 120mm de diámetro motorizado en ambos ejes.
- Telescopio Refractor de 80mm de diámetro motorizado
en ambos ejes.
- Prismáticos gigantes de 20x90 y 7x50.
- Oculares y lentes de todo tipo, filtros especiales, planisferios, brújulas, colimadores (láser y cheshire)... |
|
|
Dinámica
de las observaciones |
|
Una vez colocados
y calibrados los equipos daremos unas nociones básicas de orientación nocturna y aprenderemos a usar los planisferios. Más tarde se procede al apuntado
a los objetos visibles en ese momento. Comienza
la observación por parte de los asistentes y
se les dan explicaciones y respuestas a las
preguntas o dudas que puedan surgir sobre lo
que vemos, los telescopios o cualquier otro
tema relacionado con la astronomía. |
|

|
|
|
Ya que el telescopio principal realiza búsquedas
y seguimiento automático de los objetivos existe
la posibilidad de realizar un “tour” por los
objetos más llamativos visibles en ese momento
o de apuntar objetivos a petición de los asistentes.
El telescopio apunta en cuestión de segundos
por lo que es posible observar un gran número
de objetos, todo depende del número de personas
que asistan a la observación. |
|
 |
|
Se ofrece la posibilidad de tomar fotografías
(sólo es posible de la Luna y algunos planetas)
con cámaras digitales de los asistentes colocándolas
sobre el ocular del telescopio. |
|
|
¿Qúe se
puede ver? |
|
Siempre según de la época del año y el lugar de la observación podremos llegar a ver galaxias, nebulosas,
cúmulos estelares, estrellas dobles, las fases
de Venus, Marte en sus acercamientos a nuestro
planeta, Júpiter y sus cuatro lunas mayores,
Saturno, sus impresionantes anillos y su luna
Titán, Urano y Neptuno como pequeños discos
y por supuesto un sin fin de cráteres y estructuras
impresionantes en la superficie de nuestra luna. |
|
|
Dependiendo del
día y la hora de las observaciones es posible
ver a simple vista la Estación Espacial Internacional
e Iridiums, que son destellos producidos por
el reflejo de los rayos del Sol en los paneles
solares de algunos satélites. No todos los días
se producen y su duración se limita a unos segundos.
|
Puedes ver más fotografías en la sección Galerías de esta web. |
|
|
Algunas de las actividades realizadas |
|
Publicaciones, colaboraciones con prensa escrita y TV, exposiciones, talleres... aquí pueden ver algunos ejemplos de nuestras actividades. |
|
|
|
|
Para más información sobre los talleres puedes contactar en el
mail enluce77 yahoo.es |
|
También pueden interesarte la realización de otro tipo de talleres creativos como scrapbooking, respostería para intolerantes, manualidades,... visita el blog OneDay y descubre muchas más ideas para realizar actividades. |